La terapia de lenguaje en el habla, lenguaje, voz y aprendizaje en adultos se enfoca principalmente a los problemas que una persona adulta puede tener en el nivel pos-lingüista (ya adquirido el habla y lenguaje se pierde) este puede ser por diferentes causas.
Los invito a ver el siguiente vídeo donde explicamos que trabajo realizamos los terapeutas de lenguaje en rehabilitación con adultos.
Lenguaje
La integración del lenguaje en el adulto puede afectarse con procesos vasculares como:
Infarto cerebral (AFASIA)
Embolia
Trombosis en el sistema nervioso central
Por procesos degenerativos: como esclerosis multiple, enfermedad de Parkinson, Alzheimer, paralisis bulbar progresiva entre otros.
El paciente puede presentar alteraciones como:
No entender palabras conocidas, confundir palabras que se pronuncian en forma similar, no poder expresarse aunque tenga la idea clara, usar la misma palabra para diferentes situaciones, no poder pronunciar ciertas letras.
La terapia de lenguaje estimula otras áreas del cerebro para compensar las áreas afectadas. La estimulación de las diferentes funciones a través de métodos de trabajo dirigidos a los aspectos deficientes permiten en forma organizada avances en el paciente. La terapia de lenguaje también estimula aspectos de pensamiento como análisis, síntesis, globalización. Se estimula si es necesario el concepto matemático, la lectura y la escritura dependiendo siempre del diagnóstico médico foniátrico y de las funciones residuales del paciente.
El paciente debe de tener interés en mejorar y la familia debe apoyar en casa .


Si quieres agendar cita o tienes dudas contáctanos



AV. Ruiz cortines #8 lomas de atizapan, (estamos adentro de plaza Berlin)






7587-6430
(55) 4084-4502